Un grupo de estudiantes del Diplomado en Educación Popular de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) realizó una visita educativa al sendero patrimonial del Cerro Gúmera. La actividad buscó fortalecer la conexión entre el aprendizaje académico y el entorno sociocultural, destacando la riqueza histórica y ecológica de este emblemático lugar.
Durante el recorrido, los estudiantes exploraron los vestigios arqueológicos de la zona, que dan cuenta de las culturas ancestrales que habitaron el área, y reflexionaron sobre la importancia de preservar el patrimonio cultural. Además, tuvieron la oportunidad de identificar especies nativas de flora y fauna, promoviendo una mirada integral que une el conocimiento ecológico con la historia local.
La experiencia no solo permitió a los estudiantes profundizar en los principios de la educación popular, sino también comprender cómo los espacios naturales pueden ser utilizados como herramientas pedagógicas y de transformación social.
Desde la UMCE destacaron la relevancia de estas actividades en terreno, que fomentan el aprendizaje significativo y el compromiso con la comunidad y el medio ambiente. El sendero del Cerro Gúmera sigue consolidándose como un espacio clave para la formación y la reflexión en diversos ámbitos educativos.